Investigadores IADR División Chile se adjudican importantes premios en la Reunión IADR Latinoamericana

Del 11 al 13 de noviembre de este año se llevó a cabo en formato virtual el VIII Congreso de la Región Latinoamericana LAR-IADR y LIV Reunión Científica Anual SAIO, el cuál reunió a destacados investigadores e investigadoras en ciencias odontológicas de toda la Región Latinoamericana y Caribe. De nuestra división Chilena, los trabajos de la Dra. Alejandra Fernández, y del grupo conformado por los Drs. René Martínez, Sven Niklander, y Wilfredo González Arriagada,  se adjudicaron importantes premios científicos.           

Al respecto, la Dra. Fernández (Facultad de Odontología, Universidad Andrés Bello) recibió una mención honrosa en el premio LAR/Colgate a mejor trabajo de investigador senior, con el trabajo titulado “The lipopolysaccharide of Porphyromonas promotes angiogenesis in vitro via Toll-like-receptors pathway.” Este trabajo fue realizado en el marco de su tesis doctoral en el programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, Universidad de Chile bajo la tutoría del Dr. Vicente Torres y de la Prof. Dra. Marcela Hernández, y contó además con la participación de Dr. Pablo Veloso, Carlos Mateluna, Pedro Torres y la Dra. Anilei Hoare.           

Por otro lado, el proyecto titulado “Evaluación de la vía de señalización de la interleucina-1 (IL-1) en el carcinoma oral de células escamosas y su correlación con datos clínico-patológicos y pronóstico” se adjudicó el Premio Proyecto Regional Multicéntrico de la LAR-IADR. Este es un proyecto asociativo entre investigadores de Uruguay, Chile y Brasil, dirigido por el Dr. Ronell Bologna-Molina de la Universidad de la República de Uruguay, en colaboración con Felipe Martins Silveira y Vanessa Pereira Prado de la misma Universidad, Manoela Domingues Martins de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil, René Martínez y Sven Niklander de laUniversidad Andrés Bello, Chile, y Wilfredo González Arriagada de la Universidad de Los Andes, Chile. Este proyecto tiene como objetivo determinar posibles correlaciones entre la vía de señalización de la interleucina-1 en displasia epitelial y carcinoma oral de células escamosas, y sus características clinicopatológicas, tales como tamaño tumoral, sobrevida, metástasis, grado de displasia y transición epitelio-mesenquimal. Los investigadores creen que la sobreexpresión de la vía de señalización de la IL-1 estará relacionada con los casos de tumores clínicamente más agresivos y que biomarcadores de esta vía pueden ser blancos terapéuticos potenciales para el tratamiento del cáncer de células escamosas de la cavidad oral.           

¡Felicitamos a los ganadores de nuestra División por estos importantes premios!

+ información

2ª CITACIÓN ASAMBLEA


Santiago, 25 de octubre de 2021.

Estimados socios:
La Corporación International Association For Dental Research División Chilena, le saluda cordialmente y le comunica que, de acuerdo a los estatutos vigentes, las necesidades de la sociedad requieren realizar Asamblea General 0rdinaria de Socios, donde se desarrollará la siguiente Tabla:

1-. Elección del Directorio.
2-. Elección del Tribunal de Disciplina.
3-. Elección Comisión de Elecciones.
4.- Elección de la Comisión Revisora de Cuentas.
5-. Aprobación balance anual.
6-. Aprobación memoria anual.
7-. Inventario de la Corporación.

Se informa, además, que los socios que deseen postular a cargos en el Directorio de la Corporación, deberán hacer llegar carta de intención de postularse con a lo menos 5 días de anticipación a la asamblea, con el objetivo de realizar las coordinaciones tecnológicas para proceder a la votación mediante plataforma zoom.

Esta Asamblea se realizará vía plataforma zoom, el día martes 9 de noviembre a las 18.00 horas, en Segunda Citación.

Link de conexión: https://zoom.us/j/94806301877?pwd=N0ZnRHhsRFVaRXNtTlJIZ0lQMnl3QT09
Igualmente, los links para acceder a la asamblea estarán disponibles en la página web de nuestra institución.

Sin otro particular, se despiden atentamente,
Directorio IADR Chile.

+ información

1ª CITACIÓN ASAMBLEA


Estimados socios:
La Corporación International Association For Dental Research División Chilena, le salud cordialmente y le comunica que, de acuerdo a los estatutos vigentes, las necesidades de la sociedad requieren realizar Asamblea General 0rdinaria de Socios, donde se desarrollará la siguiente Tabla:

1-. Elección del Directorio.
2-. Elección del Tribunal de Disciplina.
3-. Elección Comisión de Elecciones.
4.- Elección de la Comisión Revisora de Cuentas.
5-. Aprobación balance anual.
6-. Aprobación memoria anual.
7-. Inventario de la Corporación.

Se informa, además, que los socios que deseen postular a cargos en el Directorio de la Corporación, deberán hacer llegar carta de intención de postularse con a lo menos 5 días de anticipación a la asamblea, con el objetivo de realizar las coordinaciones tecnológicas para proceder a la votación mediante plataforma zoom.

Esta Asamblea se realizará vía plataforma zoom, el día lunes 8 de noviembre a las 18.00 horas, en Primera Citación.

Link de conexión: https://zoom.us/j/94806301877?pwd=N0ZnRHhsRFVaRXNtTlJIZ0lQMnl3QT09
Igualmente, los links para acceder a la asamblea estarán disponibles en la página web de nuestra institución.

Sin otro particular, se despiden atentamente,
Directorio IADR Chile

+ información

Adjudicación de proyecto IADR Regional Development Program

Con mucha alegría compartimos con ustedes la reciente adjudicación del proyecto de investigación financiado por la International Association for Dental Research (IADR) dentro de su programa de desarrollo regional, específicamente para América Latina y cuya investigadora responsable es la Dra. Bruna Benso, académica de la Escuela de Odontología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y actual tesorera de la IADR División Chile.

El estudio titulado “Development of smart biomaterials to target implant-related infections: Untangling material-protein-bacteria interactions” tiene como objetivo caracterizar y evaluar el rendimiento biológico de un nuevo nanobiomaterial con gran potencial de aplicación clínica en las terapias quirúrgicas y para el tratamiento de enfermedades periimplantarias.  El proyecto tendrá una duración de 12 meses y será desarrollado en conjunto con el Laboratorio del Dr. Valentim Barao de la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP, Brasil) quienes actualmente investigan la interacción de superficies de materiales odontológicos y biofilms, destacándose por ser expertos en el área. Lo que permitirá potenciar el intercambio en investigación con la Universidad Estadual de Campinas.

Felicitamos a la Dra. Benso por este gran logro y le deseamos muchos éxitos en este nuevo desafío.

+ información

Dr. Rodrigo Giacaman es nombrado director del grupo de Cariología de la IADR

Con mucha alegría y orgullo para nuestra División IADR Chile queremos comunicarles el reciente nombramiento del Dr. Rodrigo Giacaman Sarah, profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca como director del grupo internacional de cariología de la IADR.

El Dr. Giacaman, quien es miembro de nuestra División y un desatacado científico del área, ha generado constantemente nuevos conocimientos relacionados con el área de investigación en caries dental, al igual que liderar a nivel nacional la Creación de un Currículo de Competencias en Cariología para Estudiantes de Pregrado de Odontología en Chile. Actualmente en su proyecto Fondecyt regular pretende determinar si los cambios de la dieta modifican las propiedades de la saliva asociada a la caries dental y las propiedades del biofilm.

Felicitamos al Dr. Giacaman y le deseamos muchos éxitos en este nuevo desafío.

+ información

Cell-Based Regenerative Endodontics for Treatment of Periapical Lesions: A Randomized, Controlled Phase I/II Clinical Trial

Compartimos con todos nuestros socios la excelente noticia del reciente premio que la Dra. Claudia Brizuela, profesora y vicedecana de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes junto con su equipo de investigación fueron galardonados en la General Session de la IADR 2021.

La Dra. Brizuela y su equipo fueron galardonados con el premio Wiilian Gies Award al mejor trabajo de investigación clínica  titulado: Cell-based regenerative endodontics for treatment of periapical lessions: a randomized, controlled phase I/II clinical trial y que fue publicado en el Journal of Dental Research.  En este estudio, se presenta la primera evidencia de la seguridad y eficacia del uso de células troncales mesenquimales derivadas del cordón umbilical encapsuladas en un biomaterial derivado del plasma para su uso en

Felicitamos a todos los investigadores que participaron en este estudio.

Pueden descargar el artículo en el siguiente link: 

+ información
  • 1
  • 2